Skip to content

AFÍLIATE AHORA

AFÍLIATE AHORA

CONVOCATORIA CONGRESO 2025

CONVOCATORIA CONGRESO 2025

PROXIMOS EVENTOS

PROXIMOS EVENTOS
  • Inicio
  • La Asociación
  • Eventos
    • Eventos anteriores
    • Proximos eventos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • La Asociación
  • Eventos
    • Eventos anteriores
      Proximos eventos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Account
    Other sign in options Sign in
    • Orders
    • Profile
    Account
    Other sign in options Sign in
    • Orders
    • Profile
    Your cart is empty

    Have an account? Log in to check out faster.

    Continue shopping

    Entre justicia, poder y política. La Suprema Corte en el régimen liberal mexicano, 1853-1882, Fernando Castrillo Dávila

    October 23, 2025

    La Constitución de 1857 establecía que, en ausencia del presidente de la república, el presidente de la Suprema Corte de Justicia debía asumir interinamente su cargo. Aunque esta disposición surgió como una fórmula excepcional para asegurar la continuidad del gobierno y prevenir disputas por el poder, desde 1858 hasta 1877, todos los presidentes del máximo tribunal, sin excepción, reclamaron en algún momento la titularidad del Ejecutivo. Con frecuencia, estas pretensiones políticas desataron conflictos que profundizaron la crisis que ya vivía el Estado a consecuencia de la imposición modernizadora de la Reforma liberal. El presente trabajo estudia estos conflictos por la presidencia a la luz de otro precepto fundamental en el arreglo de la judicatura federal, a saber, la elección popular de los magistrados, novedad democrática de la Constitución liberal. De esta manera, la obra explora las consecuencias que tuvo la convergencia de ambas disposiciones constitucionales, la alternativa que permitió corregir el problema en la década de 1880 y el difícil ejercicio de las atribuciones políticas de la Corte durante las décadas de consolidación del Estado liberal.

    Suscríbete

    Suscríbete y recibe noticias, actividades y publicaciones de la Asociación Mexicana de Historia del Derecho.

    © 2025 ASOCIACION MEXICANA DE HISTORIA DEL DERECHO
    Facebook
    Instagram
    X
    smilepublicidadxalapa.com

    Página web realizada por Smile Publicidad Xalapa